Al iniciar un proceso de construcción suele haber cierto nivel de incertidumbre para los propietarios, ya que hay muchos aspectos alrededor del proceso que se desconocen. y esto es normal. Cuando se habla de construcción sostenible y certificaciones esta incertidumbre es uno de los factores que más limitan la posibilidad de invertir en un proyecto de ese tipo. Sin embargo, hoy estoy aquí para ayudarte a desvelar lo que hay detrás de los costos de una certificación sostenible.
Para iniciar debemos saber que un proceso de certificación generalmente se compone de 2 etapas: la etapa del diseño y la etapa de Post-construcción. En la primera se revisa que el diseño va a cumplir con el estándar y el nivel de certificación escogido, para que puedas iniciar la construcción confiado en que vas a lograr el objetivo de certificar tu proyecto.
En la segunda etapa, se verifica que el proyecto se construyó con las características establecidas, recopilando la información pertinente durante el proceso constructivo para que pueda ser revisada junto con una inspección in situ al finalizar la obra.
Ahora bien, pasemos a lo que nos interesa, la inversión económica.
Para un proyecto EDGE es obligatorio seleccionar:
- Ente certificador: a través de quien se obtendrá el certificado de estándar EDGE
- Auditor EDGE: persona independiente del equipo del proyecto que revisará la información del diseño y la información post construcción. Puede ser distinto en cada etapa.
- Experto EDGE: es opcional pero muy recomendable. Es quien te guiará para determinar las medidas sostenibles que mejor se ajusten a tu proyecto, así como también se encargará de llevar el proceso de certificación a través de la plataforma EDGE. Puede ser alguien de tu equipo de diseño o un profesional contratado para esa función.
Dependiendo del ente certificador, las tarifas pueden variar un poco, pero vamos aquí a elegir uno.
Lo primero que debes pagar es la inscripción de tu proyecto para certificar, este es un costo fijo de $350.00
El costo del proceso de certificación (diseño y post construcción): depende de los metros cuadrados de tu proyecto:
Metros cuadrados | Valor por m² | Valor mínimo |
De 0 a 25,000 m² | $0.29 | $2,900.00 |
De 25,000 a 50,000m² | $0.24 | $7250.00 |
Mayores a 50,000 m² | Solicitar una cotización |
Entonces, si tu proyecto son 3,000m² ⇒ 3000 x $0.29 = $870.00
Debido a que ese valor es menor al mínimo, el costo real sería de: $2,900.00
Ahora bien, el siguiente costo es el valor del Auditor EDGE, este generalmente depende de la complejidad del proyecto, las estrategias que deben auditar y si estarán en 1 o 2 etapas del proyecto. EDGE permite que el propietario se ponga de acuerdo con el Auditor para definir el precio, con el objetivo de que sean más competitivos.
Para un proyecto de unos 3,000 m² el costo podría andar alrededor de los $10,000.00
De nuevo esto va a depender del acuerdo que logres con tu Auditor y la complejidad del proyecto.
En resumen tus costos iniciales serán:
Item | Valor |
Inscripción | $350.00 |
Ente certificador | $2,900.00 |
Auditor | $10,000.00 |
Sub total | $13,250.00 |
Finalmente, ¿cuánto va costar la implementación de estrategias sostenibles en mi proyecto? Eso depende en gran medida del tipo de proyecto y del nivel de certificación que se busca, pero datos del IFC (International Finance Corporation) de proyectos certificados, sugieren un aumento promedio de entre 1 y 10% del costo del proyecto*.
Es importante que esta inversión adicional la evalúes dentro del contexto de la inversión total del proyecto, es decir, para una inversión total de $400,000 los costos de certificación representan un porcentaje cercano al 3%, algo bajo si recordamos todos los beneficios a corto y largo plazo que obtenemos con una certificación sostenible.
En Simbiótica nos encantaría acompañarte en este proceso para que puedas llevar tu proyecto al siguiente nivel, contáctanos para más información.
* IFC, Building green: Sustainable construction in emerging markets, octubre 2023.